Sentimos las molestias.
Buscar de nuevo
Cerveza artesana elaborada en EE.UU. Aquí es donde todo comienza, donde tiene lugar la revolución de la cerveza artesana, donde los cerveceros se liberan de las ataduras de los estilos clásicos, de las recetas encorsetadas, del molde de la cerveza industrial y dan rienda suelta a su imaginación y creatividad.
La cerveza artesana viene siendo una bebida muy popular desde la colonización de este territorio por emigrantes, en su mayoría, del norte de Europa. El sector cervecero fue una de las actividades económicas más pujantes hasta que la llamada "Ley Seca" (que duró 14 años) arrasó con las casi 2000 fábricas de cerveza existentes. Cuando se levantó la prohibición, a penas quedaban 50 productores, en muchos casos grandes empresas que habían sobrevivido comercializando otros productos. El sector industrial vivió sus días de gloria a partir de 1933.
Sin embargo, a finales de la década de los 70 un selecto grupo de visionarios y emprendedores comenzaron a lanzar al mercado cervezas diferentes, marcadas por la calidad de los ingredientes y la creatividad de las recetas. Hablamos de Jack McAuliffe de New Albion Brewery, Fritz Maytag de Anchor Brewing Company, Ken Grossman de Sierra Nevada Brewing Company, Jim Koch de Boston Beer Company o Peter y Janet Egelston de lNorthhampton Brewery. Todos ellos aburridos de beber cervezas planas e insípidas.
Hoy en día, el sector craft supone el 14% del total del pastel cervecero. El consumo de cerveza ha bajado en EE.UU., pero el número de fábricas artesanas y de empleos relacionados no para de aumentar. Además, la facturación no para de crecer. ¿Qué significa ésto? Pues que el público cada vez se decanta más por cervezas de calidad, de mayor precio y que invitan a un consumo más moderado y jovial.
Buscar de nuevo