Rías Baixas ROSA RUIZ Albariño
Rosa Ruiz es un vino de la D.O. Rías Baixas elaborado por la Bodega Santiago Ruiz con uva 100% albariño procedente de cepas viejas...
16,75 €
La D.O. Rías Baixas es una pequeña zona vitivinícola ubicada en la costa atlántica de Galicia, ene l noroeste de España. Oficialmente constituida como Denominación de Origen en 1988, recoge la tradición vinícola transmitida generación tras generación durante siglos.
La D.O. Rías Baixas se encuentra condicionada por el tradicional minifundio del rural gallego, por lo que actualmente la conforman unos 5.550 viticulores que reparten la producción de sus vinos en 21.825 que abarcan 4.061 hectáreas. La mayor parte de su superficie se encuentra en la provincia de Pontevedra, mientras que una pequeña zona entra dentro de la provincia de A Coruña. La configuración más habitual del cultivo es el clásico emparrado, lo que provoca que todos los trabajos de cuidado de la vid y la vendimia tengan que hacerse de forma totalmente manual.
Actualmente, la D.O. Rías Baixas cuenta con cinco subzonas: Val do Salnés, O Rosal, Ribeira do Ulla, Condado do Tea y Soutomaior. La subzona de O Salnés, la más extensa, abarca los concellos pontevedreses de Caldas de Reis, Cambados, O Grove, Meaño, Meis, Ribadumia, Sanxenxo, Vilanova de Arousa y Vilagarcía de Arousa; O Rosal engloba los concellos de O Rosal y Tomiño; Condado de Tea incluye los concellos de Salvaterra de Miño, As Neves, Arbo, Salceda de Caselas y A Cañiza; Soutomaior, por su parte, se sitúa en el concello del mismo nombre; finalmente, la subzona de Ribeira do Ulla es la única fuera de la provincia de Pontevedra, extendiéndose por el concello de Vedra (A Coruña).
La D.O. Rías Baixas destaca por la producción de vinos frescos y con personalidad que reflejan la influencia marina, las temperaturas suaves y con pocas variaciones durante todo el año y la alta proporción de precipitaciones. La casi totalidad de los vinos producidos en la D.O. Rías Baixas son blancos, siendo la reina de todas las variedades la uva albariño. Sin embargo, desde hace unos años se han comenzado a recuperar y a poner en valor variedades tintas que dan como resultado unos vinos atlánticos peculiares y de altísima calidad.
Las variedades de uva preferentes en la D.O. Rías Baixas son Albariño, Loureiro Blanco, Treixadura y Caíño Blanco (en blancas); Caíña Tnto, Espadeiro, Loureiro Tinto y Sousón (en tintas). Además, hay una serie de variedades permitidas: Torrontés y Godello (blancas); Mencía, Brancellao y Pedral (tintas).